Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Centro de medicina ortomolecular

Sueroterapiia Onco-Molecular

Sueroterapiia Onco-Molecular

Precio habitual $0.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $0.00 USD
Oferta Agotado

La quimio ortomolecular es una terapia innovadora que busca optimizar la salud del paciente durante el tratamiento del cáncer. Esta metodología se centra en la individualización del tratamiento, utilizando nutrientes y compuestos específicos que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la calidad de vida.

A través de un enfoque personalizado, se evalúan las necesidades específicas de cada paciente, permitiendo la incorporación de suplementos y cambios en la dieta. La quimio ortomolecular no solo busca atacar las células cancerosas, sino también potenciar la salud general del paciente, promoviendo su bienestar físico y emocional.

Si estás buscando un tratamiento integral,  la quimio ortomolecular puede ser una opción valiosa para ti.

Beneficios de la Fleboterapia en Pacientes Oncológicos

La fleboterapia ha demostrado proporcionar múltiples beneficios en la calidad de vida de los pacientes oncológicos, a través de varios mecanismos biológicos y fisiológicos:

 Mejora de la Calidad de Vida: La intervención terapéutica contribuye significativamente a la mejora de la calidad de vida, promoviendo el bienestar físico y emocional de los pacientes.

Estimulación de Mecanismos Inmunomoduladores y Antitumorales: Facilita la activación de respuestas inmunitarias que pueden ayudar a modular la actividad del sistema inmunológico y favorecer la eliminación de células tumorales.

Mejoría del Estado General: Se observa una mejora general en el estado físico de los pacientes, lo que puede reflejarse en una mayor funcionalidad diaria.

Reducción de la Fatiga y del Dolor Oncológico: La fleboterapia puede contribuir a la disminución de la fatiga crónica y el dolor asociado al cáncer, mejorando así el confort del paciente.

Aumento del Apetito: Se ha evidenciado un incremento en el apetito, elementos clave para la recuperación y el mantenimiento de la salud en pacientes oncológicos.

Regulación del Sueño: Contribuye a la normalización de los patrones de sueño, lo que es fundamental para el proceso de recuperación y la salud general del paciente.

Metabolismo: Ayuda a optimizar el metabolismo del paciente, lo que puede favorecer una mejor utilización de nutrientes y energía.

Equilibrio de la Temperatura Corporal: Promueve la homeostasis, regulando la temperatura corporal y contribuyendo al confort del paciente.

Inducción de Apoptosis en Células Tumorales: La fleboterapia puede facilitar la apoptosis, un proceso esencial para la eliminación de células cancerosas.

Mejora del Estado  de Ánimo : Se asocia con una mejora en el estado emocional, lo que puede influir positivamente.

Optimización de la Función Hepática: Favorece la salud hepática, un órgano clave  en la detoxificación del organismo.

Inhibición de la Angiogénesis y Metástasis: La terapia puede contribuir a la prevención de la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis) y la diseminación de células cancerosas a otros órganos (metástasis).

Es importante señalar que, aunque la fleboterapia puede beneficiar a cualquier paciente oncológico, su eficacia se maximiza en aquellos que no han estado expuestos a tratamientos quimioterapéuticos, radioterapia, biopsias, intervención quirúrgica, colocación de dispositivos (Sten, sondas, otros) o aparatos ajenos a su cuerpo.  

 

Ver todos los detalles